F

domingo, 23 de noviembre de 2025

* El "milagro" de la Gacela Negra

Wilma Rudolph nace en un guetto negro de Clarksville, Tennessee, el 23 de julio de 1940, siendo la vigésima hija de un matrimonio que tuvo 22 hijos. 
Nace con importantes deficiencias físicas y pesa poco más de dos kilos, consiguiendo sobrevivir a pesar del diagnóstico de los médicos.     
A los cuatro años padece simultáneamente escarlatina y una doble neumonía. 
Con seis años, un ataque de poliomielitis le deja paralizada su pierna izquierda.
Al vivir en una región sumamente racista, en la que los negros no tienen acceso a ciertos hospitales, su madre y hermanos tienen que recorrer asiduamente decenas de kilómetros para que pueda ser atendida y salvar su vida.

martes, 29 de julio de 2025

* El cielo puede esperar

Elizabeth Robinson, conocida en el mundo del deporte como Betty Robinson, nace el 23 de agosto de 1911 en Riverdale (Illinois-USA).
Su introducción en el mundo del atletismo se produce de forma casual, cuando un profesor de Educación Física contempla su velocidad al verla correr intentando alcanzar un tren en marcha para subirse a él y le plantea la posibilidad de comenzar a entrenar, a lo que Betty accede.
En su primera carrera, siendo estudiante de secundaria, gana a varios chicos de su edad y semanas más tarde, el 2 de junio de 1928 se le cronometra en Chicago un registro de 12,0" que suponía batir el record del mundo de la distancia en poder de la alemana Gertrud Gladitsch, aunque la marca nunca fue reconocida oficialmente.
Ese mismo verano, con tan solo dieciséis años, es elegida para participar en los JJ.OO. de Ámsterdam '28 en los que se celebran por vez primera pruebas de atletismo en categoría femenina. En total son cinco pruebas: 100 metros lisos, relevo 4x100, 800 metros, salto de altura y lanzamiento de disco. 
La final de los 100 metros se disputa el 31 de julio participando en ella seis mujeres, tres de ellas son canadienses, dos alemanas y una estadounidense. La llegada es tan apretada que los jueces dan el mismo tiempo a las tres primeras atletas: 12,2", nuevo record del mundo. Pero dejando claro que la norteamericana Betty Robinson ha entrado en primer lugar.
Robinson pasa así a la historia de los Juegos Olímpicos como la primera mujer que consigue  una medalla de oro en atletismo.
Además, en la prueba de relevos 4x100 metros obtiene la medalla de plata con el equipo de Estados Unidos por detrás de Canadá.
Su siguiente objetivo son los Juegos Olímpicos que van a tener lugar en su país, Los Ángeles 1932.
Sin embargo, un año antes sufre un gravísimo accidente aéreo.